A través del tiempo, los aceites se han posicionado como uno de los elementos de cocina clave para preparar diversos tipos de recetas, siendo el aceite de canola uno de los más representativos. A pesar de su popularidad en el mundo culinario, la canola suele ser confundida con la colza, teniendo en cuenta que ambas plantas permiten la producción de aceite. ¿Te has preguntado cuál es su diferencia?
¡Continúa leyendo este blog y conoce mucho más sobre la colza y en qué difiere con la canola!
¿Qué hace diferente a la colza de la canola?

¿De dónde viene la colza?: Su historia y origen
La colza es una planta que tiene origen en dos principales especies: Brassica napus y Brassica rapa (también conocida como Brassica campetris). Su cultivo se remonta a miles de años atrás, destacando su presencia principalmente en la India. Además, estudios recientes revelan que su uso también se extendió, en ese entonces, en regiones como China y el Mediterráneo.
A lo largo del tiempo, la colza se propagó más allá de sus áreas de origen, logrando llegar a Europa y Canadá, pero cobró mayor relevancia en la Segunda Guerra Mundial. En ese periodo, la alta demanda de aceites industriales y lubricantes impulsó su producción en estas regiones.
La evolución del aceite: de la colza tradicional a la canola
El aceite de colza tradicional presentaba un desafío importante debido a su alto contenido de ácido erúcico, un compuesto natural que, en grandes concentraciones, podía vincularse con posibles efectos adversos. Este obstáculo llevó a científicos como Baldur Stefansson y Keith Downey, en la década de 1970, a desarrollar variedades de colza con niveles mínimos de ácido erúcico. Así nació la canola, un nombre derivado del acrónimo “Canadian Oil, Low Acid”.1
Fue así como en Canadá, gracias a los esfuerzos de agricultores y científicos, se logró un avance clave al crear variedades de colza con bajo contenido de ácido erúcico, lo que permitió hacer seguro su consumo humano. Este avance fue crucial para el desarrollo del aceite de canola, un producto cuidadosamente modificado para garantizar su seguridad en el consumo humano.
La innovación detrás de la canola no solo mejoró la seguridad de su consumo humano, sino que también añadió un beneficio adicional y versátil en la cocina.
El papel actual del aceite de colza y de canola
Desde entonces, la canola ha marcado un antes y un después en el mercado de los aceites vegetales. Mientras que el aceite de colza tradicional se usaba principalmente para usos industriales, el aceite de canola ha logrado consolidarse como una opción que puede ser esencial en la alimentación de hoy en día.
Aplicaciones culinarias

En cuanto a sus aplicaciones en el mundo de la cocina, el aceite de canola suele emplearse para preparar diferentes clases de recetas, ya sean dulces, saladas, en frío, sofritos e, inclusive, frituras. Así que, en esta ocasión, queremos compartirte algunas de ellas.
¡Continúa leyendo y conoce el paso a paso para prepararlas en tu hogar con ayuda de nuestro Aceite Canola Life!
Receta #1: Pollo mediterráneo
Para esta receta, puedes reunir alimentos como:

Ingredientes:
- 50 ml de Aceite Canola Life
- ½ pechuga de pollo en filete sin piel
- 20 g de champiñones
- 1 berenjena mediana
- 60 g de pasta corta
- 3 tomates rojos medianos
- 2 cucharadas de aceitunas verdes y negras
- Albahaca al gusto
- Cebolla puerro picada: un poco del tallo y un poco verde
- Salsa de soya
- Ajo picado
- Hierbas secas
- Pimienta molida y sal al gusto
Preparación:
Una vez reunidos todos los ingredientes, comienza a hacer una deliciosa receta de pollo mediterráneo. Sigue los pasos de esta preparación y dale tu toque especial para compartir.
- Marina el pollo cortado en julianas gruesas o en cubos con un poco de salsa de soya, ajo y hierbas secas.
- Corta la berenjena en julianas gruesas, ásalas en Aceite Canola Life y mezcla con hierbas secas (puede ser sólo orégano en escamas).
- Corta los champiñones en láminas y sofríelos en 1 cucharadita de Aceite Canola Life, con ajo, pimienta y la parte verde de la cebolla puerro.
- Incorpora el pollo a las berenjenas asadas y déjalo cocinar.
- Añade las aceitunas cortadas en rodajas.
- Agrega champiñones y albahaca en julianas.
- Deja cocinar por 2 minutos.
- Sirve decorando con hojas enteras de albahaca y queso parmesano.
Receta #2: Canastas de plátano

Los ingredientes para preparar esta receta son prácticos y deliciosos. Descubre cuáles son:
Ingredientes:
- Aceite Canola Life
- Plátano verde
- Aguacate
- Cilantro
- Zumo de limón
- Sal
- Tomates
Preparación:
Después de reunir los ingredientes para esta receta, mira el video aquí y sigue el paso a paso con Canola Life. En aproximadamente 1 minuto, aprenderás cómo hacer esas canastas de plátano que tanto te gustan, junto a un exquisito guacamole para compartir.
Receta #3: Ensalada Caprese
Las ensaladas frescas pueden ser una excelente opción para complementar tus almuerzos o cenas. Aprende a continuación cómo hacer esta ensalada Caprese:

Ingredientes:
- 300 g de queso mozzarella de búfala o mozzarelinas cortadas en mitades
- 20 tomates cherry cortados por la mitad
- 15 hojas de albahaca
- El zumo de ½ limón
- ½ taza de Aceite Canola Life
- 1 diente de ajo rallado
- Sal gruesa y pimienta negra al gusto
Preparación:
Reúne los ingredientes y prepárate para hacer una ensalada colorida, con la que puedes acompañar tu plato fuerte.
- Licúa la albahaca con el Aceite Canola Life, zumo de limón, ajo rallado, sal y pimienta a tu gusto.
- Mezcla el tomate y las mozzarelinas con la vinagreta que acabas de preparar y disfruta junto con tu plato principal.
Como puedes verlo, para cada una de las recetas que aquí te compartimos, puedes elegir Canola Life como tu aliado. Con nuestros productos, obtienes un aceite que puede contribuir a la elaboración de tus comidas, utilízalo para freír, hornear o preparar algún aderezo.
Relevancia en el mercado alimenticio global
Como lo hemos mencionado en este blog, en general, el aceite de canola es un elemento clave para la preparación de diferentes recetas, ya sea que se trate de un desayuno, un almuerzo o una cena.

Su popularidad es tan importante que se ha convertido en uno de los ingredientes más comercializados a nivel nacional e internacional, respondiendo, además, a las preferencias de los consumidores.
En cuanto al aceite de canola, su participación en el mercado global alcanzó los 20.8 millones de toneladas en el 2023. El interés de los consumidores por la versatilidad culinaria y la sostenibilidad y la producción son los factores más destacados que impulsan la industria de estos aceites.
Es importante destacar que, aunque la colza y la canola provienen de la misma planta, el aceite de canola ha sido específicamente desarrollado para el consumo humano. Por su parte, el aceite de colza se destina principalmente a usos industriales, marcando una clara diferencia en la usabilidad de cada uno.
Para tus preparaciones culinarias, ¡cocina con el corazón!
Nuestro Aceite Canola Life, hecho 100% puro de canola, es una excelente fuente de ácidos grasos Omega 3. Utilízalo para la elaboración de diferentes recetas y aderezos explorando las opciones que tenemos para ti aquí.
Encuéntralo en sus diferentes presentaciones:

500 ml

1000 ml

2000 ml

3000 ml
Recuerda que el contenido de este blog es informativo. Para obtener asesoramiento personalizado, consulta a tu nutricionista o médico.