- Buen uso de vegetales
- El uso de los aceites permite aumentar la trasmisión de calor, disminuir el tiempo de cocción y mejora su apariencia, sabor y textura a los alimentos.
- Al reutilizar y recalentar los aceites causa una alteración que afecta las características físicas y química (organolépticas) de los alimentos sometidos a fritura, además el recalentar o reutilizar aceites que puede producir un deterioro en su composición química, generando sustancia toxicas muy dañinas para la salud.
- Presencia de antioxidantes
- El uso del aceite de canola, permite cuidar nuestra salud, debido que contiene esteroles vegetales, que reducen el colesterol en el organismo y tocoferoles que actúa como vitamina E, siendo un potente antioxidante que ayuda a proteger las células de nuestro cuerpo y asi prevenir enfermedades.
- Uso de grasas
- El aceite de canola, ha mostrado un efecto cardioprotector y coadyuvante en el control del azúcar la sangre, debido que contiene cantidades importantes de ácidos grasos monoinsaturados y ácidos grasos polinsaturados que además ayudan lograr el aporte de ácidos grasos omega 3.
- Ideas o técnicas de preparaciones con aceites vegetales
- Aliñar: Se utiliza el aceite en crudo y consiste en la mezcla de especias y otros condimentos, con el fin de realzar o potenciar el sabor de un producto. Ej: Ensaladas
- Conservación de alimentos: Técnica de cocina que consiste en la inmersión en aceites, para prolongar la vida de alimentos listos para el consumo, como quesos, lomos de carne fresca ya cocinada, verduras, embutidos, etc.
- Ahumar: El ahumado es una técnica que consiste en colocar un chorrito de aceite por encima del alimento, en la que se someten los alimentos al humo para dotarles de sabores, colores y texturas diferentes, según la receta.
- Saltear: Técnica de cocina en la que la temperatura de cocinado con aceite es alta y el tiempo muy corto. Se emplea para alimentos que precisan de poca cocción o cocinados. Ej: Salteados de vegetales
- Asar: Basada en la cocción en un medio cerrado con calor seco, aceite y la posibilidad de incorporar algún elemento húmedo o liquido en pequeña cantidad. Ejemplo: pollo asado.
- Adobar: Técnica en la que se sumerge carne o pescado en un elemento líquido, compuesto por especias, aceite vegetal, durante un tiempo más o menos prolongado.
- Uso en freidora de aire
- Uso en pastelería y repostería.
- Beneficios de las grasas
- Las grasas son componentes importantes de la alimentación porque son fuente de energía, ayudan en el transporte y absorción de vitaminas A, D, E y K y proporcionan al organismo los ácidos grasos esenciales, necesarios para la producción de otras sustancias como hormonas y enzimas que le permiten al cuerpo llevar a cabo su normal funcionamiento, es por esto que se hace importante incluir grasas saludables como el aceite de canola a diario en nuestra alimentación, en porciones moderadas.
- Estabilidad de calor
- El aceite de canola es estable a temperaturas medias y por eso es ideal para sofreír, saltear, freír y para otras técnicas a fuego medio, esto se debe a su contenido ácidos grasos insaturados que permiten cuidar su estructura química y mantener las concentraciones durante el uso de temperaturas medias a altas. Lo puedes usar a diario en diferentes preparaciones y alimentos, ayudará a realzar el sabor y darle una consistencia deliciosa.