Cuando te hablan de “esparcibles”… ¿sabes de qué se trata? Muchas personas creen que los esparcibles son lo mismo que una margarina o mantequilla, la verdad es que no, son productos diferentes. En este caso queremos contarte cuál es la diferencia entre mantequilla, margarinas y esparcibles.
La mantequilla es un tipo de grasa sólida que se hace a partir de la leche de vaca. A diferencia de las margarinas es más rica en grasas saturadas y colesterol por ser de origen animal. La margarina por otro lado es una mezcla que puede ser líquida o semisólida que se compone de agua y/o leche y/o sus derivados, contiene aceites vegetales y grasas vegetales comestibles, con un contenido de grasa del 65% o más.
Cuando hablamos de los esparcibles para mesa y cocina, nos referimos a productos de consistencia blanda, constituidos por una emulsión de aceites y/o grasas comestibles de origen vegetal o animal (leche o derivados lácteos o marinos) y agua. La diferencia en cuanto al contenido graso de la margarina y el esparcible es que para la primera este contenido es igual o superior al 80% y esparcible está por debajo del 80%. En las margarinas y esparcibles para uso de mesa y cocina, el contenido de grasa láctea no podrá ser superior al 3% del contenido total de grasa de acuerdo a su definición técnica.
En este caso, queremos hablarte específicamente del esparcible de canola, el cual, a diferencia de otros que puedes encontrar en el mercado, está hecho a base de 100% canola, y esto implica uas propiedades nutricionales importantes, como el ser una muy buena fuente de ácidos grasos omega 3 y 9 (esenciales, antioxidantes y antiinflamatorios), vitaminas D y además con propiedades culinarias excepcionales como su textura y suavidad, además de su estabilidad en frío y calor.
El esparcible es muy versátil y se puede usar tanto en cocina como en la mesa, ¡disfrútalo en familia, seguro a todos les encantará!