Antes de hablar de alimentos fuente, hablemos de qué son los ácidos grasos esenciales: Estos son un tipo de grasas insaturadas (saludables) que al ser “esenciales”, implica que nuestro cuerpo no las puede producir y debemos obtenerlas a partir de los alimentos. Estas grasas son los famosos ácidos grasos omega 3 y 6, también llamados ácido alfa-linolénico y linoleico, respectivamente y es muy necesario consumirlas ya que cumplen funciones vitales en nuestro cuerpo. Entonces, ¿dónde podemos encontrarlas?
- Los ácidos grasos omega 3 están en alimentos como el pescado (atún, salmón o arenque), linaza, chía o soya y sus respectivos aceites.
- Los ácidos grasos omega 6 están presentes en aceites vegetales como el de girasol, maíz y algunas semillas y nueces.
Sin embargo, el aceite de canola, por ejemplo, es uno de los aceites vegetales que nos aporta los dos tipos de ácidos grasos, tanto omega 3 como 6. ¿Qué esperas para incluirlo en tu dieta?