¡Descubre por qué el aceite de canola puede convertirse en un ingrediente habitual para tu cocina, mientras conoces opciones saludables para utilizarlo! El aceite de canola es el complemento perfecto para preparar una diversidad de recetas beneficiosas para la salud y aderezar todo tipo de alimentos. Mejora tus hábitos de alimentación y añade un toque de sabor extra a tus platos. Además, aprende algunos datos interesantes sobre su versatilidad.
Beneficios nutricionales del aceite de canola
Es posible que tengas varias dudas acerca de los beneficios que ofrece el aceite de canola, por eso, te brindamos información detallada sobre sus impresionantes propiedades nutricionales:
- Es elaborado a partir de la semilla de canola.
- Es fuente natural de omega 3, además cuenta con un balance adecuado entre este ácido graso esencial y el omega 6.
- Es naturalmente libre de colesterol y grasas trans, lo que lo hace ideal para aquellos que buscan reducir su ingesta de estos componentes en su dieta.
- Contiene uno de los niveles más bajos de grasa saturada.
- Ayuda en la absorción de vitaminas A, D, E y K.
Cómo utilizar el aceite de canola en la cocina
Ahora que comprendes mejor los beneficios del aceite de canola, te mostramos cómo sacar el máximo provecho de su versatilidad en la cocina. Es excelente para la elaboración de preparaciones y aderezos, al igual que en la fritura profunda, ya que permite obtener mayor crocancia y menor absorción de excesos en los alimentos. Así mismo, es perfecto para la preparación diaria de arroz debido a su bajo contenido de grasa saturada en comparación con otros aceites del mercado.
Así que, a continuación, te compartimos una deliciosa receta para compartir utilizando nuestro aceite de canola como todo un profesional.
Camarones apanados con panko y salsa teriyaki
¡Elaborarlos es súper sencillo y rápido, descubre sus ingredientes!
Ingredientes
- 500 g de camarones limpios, crudos y descongelados
- 500 ml de Aceite de Canola Life
- 2 tazas de panko
- 1 cucharada de pimienta
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de sal
- 2 huevos enteros
- 1 taza de Harina de Trigo Haz de Oros
- 1 cucharadita de maicena
- Zumo de 2 naranjas
- 1/2 taza de Salsa Soya Colman’s
- 1/4 de taza de miel
- 1 cucharadita de vinagre
- Perejil fresco
Para conocer el paso a paso de esta receta y explorar muchas más, ingresa aquí.
Comparación del aceite de canola con otros aceites vegetales
Es importante resaltar que el aceite de canola hace parte de los aceites de origen vegetal, caracterizándose por ser un producto más saludable y de nivel premium, que trae consigo beneficios para la salud de los consumidores, teniendo en cuenta que reduce el nivel de colesterol en el organismo y brinda un aporte nutricional en las comidas. Su elaboración es únicamente a base de la semilla de canola, lo que lo hace más puro comparándolo con los demás aceites comerciales que contienen una mezcla de diferentes semillas, como las de girasol, soya, maíz y oliva.
A diferencia de otros aceites vegetales, el aceite de canola ayuda a resaltar los sabores originales de cada preparación, haciendo de este una mejor opción para tu despensa.