Inicio > Se puede tener aceite de canola y aceite de oliva virgen extra en la cocina

Se puede tener aceite de canola y aceite de oliva virgen extra en la cocina

Antes de continuar con el blog, es importante recordar que el contenido es de carácter informativo y, por lo tanto, no sustituye la consulta a un profesional de la salud y nutrición. ​
Vista frontal de dos botella de vidrio con aceite de oliva virgen extra y aceite de canola sobre una superficie cubiera por una servilleta de tela de color zaul con rayas blancas y algunas senillas. El fondo es de madera oscura.

En este artículo

Se puede tener aceite de canola y aceite de oliva virgen extra en la cocina

Comparte en:

Cuando se trata de realzar el sabor de tus preparaciones, nada como contar con aceites de calidad en tu cocina. Dos de los más reconocidos son el aceite de canola y el aceite de oliva virgen extra, cada uno con características que los hacen únicos.

En este blog te mostraremos que no tienes que elegir entre uno u otro, sino cómo sacarles el máximo provecho a ambos. Descubrirás cómo el aceite de oliva virgen extra puede realzar algunos de tus platos, mientras que la versatilidad de nuestro Aceite Canola Life marca la diferencia en tus recetas del día a día.

Versatilidad del aceite de canola en la cocina

El aceite de canola se adapta a todo tipo de preparaciones, desde las más sencillas del día a día hasta las más elaboradas. Su sabor neutro permite que los ingredientes sean los protagonistas, potenciando cada receta sin alterar su esencia.

Ya sea para freír, saltear, hornear o preparar aderezos, el aceite de canola ofrece un resultado confiable y delicioso en cada uso. Además, su practicidad lo convierte en un básico que suma, ya que puedes usarlo en platos fríos como ensaladas, en marinados, para dorar carnes y verduras, o incluso en repostería. Gracias a esta versatilidad, el Aceite Canola Life se convierte en ese ingrediente infaltable que te acompaña en cualquier momento de tu cocina.

Factores que determinan la calidad del aceite de oliva virgen extra

En cuanto al aceite de oliva virgen extra, gracias a la intensidad de su sabor, se ha convertido en un ingrediente empleado en muchas cocinas. Por lo general, se utiliza en pequeñas cantidades para realzar distintas preparaciones. A continuación, descubre cuáles son los factores que determinan su calidad.

Para que un aceite sea considerado “de oliva virgen extra”, debe cumplir con ciertos parámetros que aseguran su pureza y sabor. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta al momento de elegirlo:

  • Método de extracción: el prensado en frío contribuye a un aceite sin aditivos y con el sabor original de la aceituna.
  • Acidez: un buen aceite de oliva virgen extra debe tener menos de 0,8 % de acidez libre.
  • Origen: indicación del país de procedencia y, de ser posible, denominación de origen protegida.
  • Envase: botellas de vidrio o lata para proteger mejor el contenido.
Vista superior de una botella de vidrio con aceite de oliva virgen extra, al lado hay un bowl con aceitunas. Alrededor hay hojas de olivo. Todo sobre un fondo claro.

Características del aceite de canola

Por otro lado, el aceite de canola se ha convertido en un imprescindible en muchas cocinas gracias a su suavidad, practicidad y la forma en que realza los sabores sin opacarlos. Estas son algunas de sus principales características:

Vista frontal de un recipiente de vidrio con aceite sobre una superficie blanco. Lo acompañan una servilleta de tela y un tazón blanco de cerámica. El fondo está desenfocado
  • Sabor neutro: ideal para diversos tipos de recetas, ya que tiende a no alterar el perfil original de los alimentos.
  • Textura ligera: permite freír, saltear o dorar con resultados uniformes y apetitosos.
  • Versatilidad en la cocina: se adapta a recetas frías como aderezos y vinagretas, así como a cocciones que requieren temperatura más alta.
  • Resistencia a altas temperaturas: a diferencia de otros aceites, el de canola soporta mejor las altas temperaturas, lo que lo hace ideal para freír de manera superficial, estofar o sellar carnes sin que se queme fácilmente.
  • Combinación con otros aceites: funciona muy bien junto al aceite de oliva virgen extra, ofreciendo una combinación entre suavidad y carácter, lo que abre nuevas posibilidades culinarias.
  • Ingrediente confiable: es una base estable que te da seguridad en cada preparación, convirtiéndose en un esencial en la despensa.
A continuación, te mostraremos en qué tipo de recetas puedes usar nuestro Aceite Canola Life y en cuáles el aceite de oliva virgen extra.

¿Cuándo usar aceite de oliva virgen extra y cuándo optar por el Aceite Canola Life?

Cada aceite cumple un rol distinto en la cocina según el tipo de preparación. Como lo mencionamos antes, el Aceite Canola Life es la mejor elección para cocciones a altas temperaturas como frituras superficiales, salteados, estofados y grillados, gracias a su resistencia a altas temperaturas y a su sabor neutro que no interfiere con los ingredientes. También resulta ideal en mezclas donde se quiere mantener el sabor original, como en repostería o en recetas cotidianas, como la preparación de arroz.

En cambio, el aceite de oliva virgen extra aporta un aroma y un sabor distintivo que va bien en recetas con poca o ninguna cocción, como ensaladas, vinagretas, marinados o algunos platos de pasta. Su perfil intenso lo convierte en un complemento para dar un toque especial en este tipo de opciones.

Saber cuándo usar uno u otro aceite te permitirá aprovechar al máximo las cualidades de cada preparación. Aquí te compartimos algunas ideas:

Tipo de preparación  Aceite recomendado 
Frituras superficiales  Aceite de Canola Life 
Repostería y mezclas neutras  Aceite de Canola Life 
Preparaciones diarias  Aceite Canola Life 
Ensaladas frescas  Aceite de oliva virgen extra o Aceite Canola Life 
Aderezos y vinagretas  Aceite de oliva virgen extra o Aceite Canola Life 
Marinados y salsas frías  Aceite de oliva virgen extra o Aceite Canola Life 

Tener ambos en casa te permite cocinar con libertad, adaptar tus platos a distintas técnicas y obtener el mejor resultado. 

 Ahora que tienes esta información, te invitamos a ponerla en práctica preparando un delicioso arroz al wok con ayuda de nuestro Aceite Canola Life y una pizca de aceite de oliva virgen extra, si así lo prefieres.  

 En esta preparación, el Aceite Canola Life se convierte en un aliado para saltear la carne y las verduras en el wok. Su resistencia a altas temperaturas permite que los ingredientes conserven su sabor, realzando cada bocado con un toque único; mientras que el aceite de oliva virgen extra puede ser un complemento si se busca aportar un ligero cambio de sabor. 

Receta de arroz al wok con Aceite Canola Life

¿Buscas un plato práctico, delicioso e ideal para cualquier ocasión? El arroz al wok es la elección ideal. Un clásico que se disfruta en todo el mundo y que, con la ayuda del Aceite Canola Life, se transforma en una receta fácil de preparar. Además, con el toque adicional que aporta el aceite de oliva virgen extra, puedes disfrutar de una opción aromática y llena de sabor. 

Ya sea para un almuerzo rápido en familia o para sorprender en una reunión, este arroz al wok combina lo mejor de los vegetales frescos y la carne. 

Ingredientes

Para disfrutar de este arroz al wok, reúne los siguientes ingredientes:

  • Aceite Canola Life al gusto
  • 3 tazas de arroz blanco cocido
  • 350 g de carne de res cortada en cubitos
  • ½ pimentón rojo picado en julianas
  • ½ zanahoria mediana cortada en julianas
  • 1 cebolla roja pequeña cortada en julianas
  • 1 zucchini pequeño cortado en rodajas
  • 4 cucharadas de cebollín picado
  • Salsa de soya al gusto
  • Opcional: aceite de oliva virgen extra

Preparación:

  1. En un wok o sartén grande, calienta Aceite Canola Life y sofríe la cebolla, el pimentón, la zanahoria y la carne hasta sellarla.
  2. Incorpora el zucchini y mezcla bien. Opcional: Antes de integrar la carne y las verduras con el arroz, puedes verter algunas gotas de aceite de oliva virgen extra para aportar un toque más de sabor y aroma.
  3. Añade el arroz cocido, sazona con salsa de soya al gusto y agrega el cebollín picado.
  4. Saltea unos minutos más y sirve de inmediato.

Con este sencillo paso a paso, tendrás un arroz al wok lleno de color, aroma y sabor.  

El aceite como base de la buena cocina

Como puedes verlo, el aceite es uno de los ingredientes más importantes en cualquier cocina, y saber elegir el ideal puede marcar la diferencia en el resultado final de tus platos. Así, tu cocina tendrá los sabores que buscas, con la calidad que mereces.

Te invitamos a seguir descubriendo más recetas en nuestro sitio web. Encontrarás opciones versátiles y deliciosas que harán de cada ocasión un momento especial para disfrutar con los que más quieres.

¿Listo para darle un nuevo giro a tus preparaciones? Haz del Aceite Canola Life un aliado en tu cocina y lleva cada receta a otro nivel. 

Recuerda que el contenido de este blog es informativo.