Inicio > Crema de vegetales casera: receta fácil para todos los días

Crema de vegetales casera: receta fácil para todos los días

Antes de continuar con el blog, es importante recordar que el contenido es de carácter informativo y, por lo tanto, no sustituye la consulta a un profesional de la salud y nutrición. ​
Vista de arriba de un plato hondo con crema de vegetales acompañada de brócolis y una cuchara. Todo sobre un fondo claro

En este artículo

Crema de vegetales casera: receta fácil para todos los días

Comparte en:

Hay preparaciones que llenan el alma y hacen que cualquier comida se sienta especial. La crema de vegetales es una de ellas: suave, ligera y con ese sabor casero que nos conecta con lo simple. Prepararla en casa es más fácil de lo que imaginas, y con el toque de Canola Life, cada ingrediente se une en una mezcla deliciosa que invita a servir, compartir y disfrutar.

Ideal para una cena tranquila o para acompañar tus platos favoritos, esta receta es una forma deliciosa de darle calidez a tu mesa todos los días.

¿Has notado cómo una simple crema puede transformar una comida? Tal vez porque nos recuerda esos momentos en familia, el olor de la cocina al final del día o la sensación de probar algo hecho con cariño.

Hoy queremos invitarte a redescubrir ese placer con una receta fácil, práctica y llena de sabor. En este blog encontrarás ideas para preparar una crema de vegetales casera, conocerás qué ingredientes usar para lograr una textura ideal y descubrirás formas creativas de personalizarla a tu gusto. ¿Te animas a cocinar con el corazón? ¡Continúa leyendo!

¿Qué vegetales son ideales para preparar una crema deliciosa?

El secreto de una buena crema de vegetales está en combinar sabores que se complementen y creen un resultado lleno de armonía. La magia está en cómo cada vegetal aporta color y aroma, haciendo que la mezcla final tenga ese sabor casero que tanto se disfruta. Aquí tienes algunas combinaciones que funcionan:

  • Zanahoria y calabaza: dulces y coloridas, aportan una consistencia suave y alegre que ilumina el plato. Son ideales para quienes disfrutan los sabores más suaves.
  • Brócoli y papa: una combinación ligera, con un sabor vegetal más pronunciado y suave, que hace que la crema de verduras sea más sustanciosa sin perder su sencillez.
Crema de zanahoria y calabaza en un plato hondo con semillas y especias, acompañado de calabazas pequeñas un cucharón y especias. Todo sobre una mesa clara de madera.
Crema de cebolla y ajo en una tazón hondo acompañada de pan. Alrededor hay pan y ajos. Todo sobre un fondo claro.
  • Espinaca y calabacín: una dupla fresca, con un color verde y un sabor que se siente muy casero.
  • Cebolla y ajo: son la base que realza el sabor de todo lo demás y llenan la cocina con ese aroma que anuncia que algo rico está por servirse.
Crema de cebolla y ajo en una tazón hondo acompañada de pan. Alrededor hay pan y ajos. Todo sobre un fondo claro.

¿Tienes un poco de apio o pimentón? También puedes sumarlos. El apio aporta un toque herbal y el pimentón añade un leve dulzor. Incluso puedes probar con un toque de puerro o de tomate para crear tu propia versión de receta de crema de vegetales casera.

La clave está en atreverse a combinar. No hay una única forma de prepararla, porque cada persona tiene su mezcla favorita. Lo importante es disfrutar el proceso, dejarte guiar por los aromas y descubrir cómo los vegetales, al cocinarse con calma, se transforman en una crema suave y llena de sabor.

Y si hay algo que no puede faltar en tu preparación, es Canola Life. Tanto el Aceite Canola Life como la Esparcible Canola Life aportan ese toque que transforma una receta sencilla en algo especial, además de ser muy versátiles en la cocina. Por su parte, el aceite ayuda a saltear los vegetales y que mantengan su sabor natural, mientras que la esparcible aporta una textura suave que hace que tu crema quede simplemente deliciosa.

Ahora sí, manos a la obra. Aquí te compartimos cómo preparar paso a paso una deliciosa crema de vegetales verdes.

Paso a paso para hacer una crema de vegetales cremosa

Disfruta una crema de vegetales irresistible con una mezcla fresca y natural. Esta versión verde tiene un sabor suave y agradable, ideal para los días en los que buscas algo rico y fácil de preparar. Es una opción versátil que puede acompañar tu comida o servirse como entrada.

Ingredientes

  • 1 cucharada de Esparcible Canola Life
  • 600 g de espinacas
  • 1 cucharada de harina
  • 750 ml de leche
  • Sal al gusto
  • 40 g de queso mozzarella rallado

Preparación:

  1. Cocina las espinacas en abundante agua con sal durante unos 5 minutos.
  2. Prepara una salsa bechamel ligera. Derrite la Esparcible Canola Life en una sartén, añade la harina tamizada y la leche caliente poco a poco hasta lograr una mezcla uniforme.
  3. Mezcla la bechamel con el queso y las espinacas en la licuadora hasta obtener una crema aterciopelada. Esta receta de crema de vegetales no tiene complicaciones, solo requiere disfrutar el proceso.

Cada cucharada de esta crema de vegetales verdes te recordará que las recetas más simples son las que más se disfrutan. Prepárala con calma, deja que los aromas llenen tu cocina y compártela con quienes más quieres.

Variaciones para tu crema de vegetales: ideas creativas

Una de las mayores ventajas de la crema de verduras es que se puede reinventar fácilmente. Cambiando o agregando algunos ingredientes, obtendrás sabores completamente distintos.

Con un toque de queso

Incorpora trozos de queso fresco, parmesano rallado o un poco de queso azul para intensificar el sabor. Cuando el queso se derrite sobre la crema caliente, el resultado es suave y delicioso.

Con hierbas frescas

El perejil, el cilantro o la albahaca le dan un aire nuevo a la preparación. Añádelos justo al final para conservar su color y aroma. También puedes probar con romero o tomillo seco mientras cocinas los vegetales para un sabor más casero.

Con semillas o toppings crujientes

Un toque de contraste siempre suma. Prueba con semillas de girasol, calabaza o crutones tostados. Agregan una sensación crujiente que complementa muy bien la suavidad de la crema.

Con un toque picante

Si te gustan los sabores más atrevidos en tu crema de vegetales, puedes añadir una pizca de ají molido o pimienta cayena. Úsalo con moderación para mantener la armonía entre lo intenso y las verduras.

Vista de una mano poniendo toppings crujientes en una crema de vegetales, acompañada de más toppings en una mesa de madera."> Imagen de referencia

Versión fría

En los días calurosos, sirve tu crema de vegetales fría. Prueba con calabacín, pepino o espinaca y obtendrás una preparación fresca y ligera que se disfruta en cualquier momento del día.

Cada variación tiene su encanto. Atrévete a experimentar y encuentra esa combinación que haga de tu cocina un espacio lleno de sabor y creatividad.

Consejos para lograr una crema deliciosa

  • Cocina los vegetales a fuego medio. Así conservarán mejor su sabor y suavidad.
  • Licúa sin miedo. Mezcla bien hasta obtener una crema uniforme, sin grumos.
  • Ajusta el gusto. Si el sabor te queda muy dulce por la calabaza o la zanahoria, añade un poco de sal o unas gotas de limón para resaltar los matices.
  • Usa el Aceite Canola Life en el momento justo y la Esparcible Canola Life para darle un toque aún más especial a tu preparación. Ambos te ayudarán a resaltar el brillo, la textura y el aspecto final de tu crema, haciendo que cada porción luzca y se sienta irresistible.

Disfruta la cocina, disfruta el momento

Preparar una crema de vegetales no es solo cocinar, es darte un respiro, sentir los aromas que llenan tu cocina y disfrutar el placer de crear algo con tus propias manos. Así que, la próxima vez que busques una cena cálida o una entrada diferente, ya sabes qué preparar. Toma tus vegetales favoritos, un poco de Aceite Canola Life, y deja que la inspiración te guíe.

Porque cocinar con el corazón siempre tiene su recompensa: sabores genuinos, momentos compartidos y la alegría de crear algo único. ¿Te animas a preparar tu propia crema de vegetales hoy?

Recuerda que el contenido de este blog es de carácter informativo.